TODO SOBRE LA ANSIEDAD

El Arte y La Ciencia de La Recuperación

  • Inicio
  • DIAGNÓSTICO
  • TRATAMIENTO
  • NOTICIAS
  • EQUIPO
  • Ansiedad Generalizada
  • Trastorno de Pánico
  • Ansiedad Social
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo
  • Estrés Postraumático
  • Fobias

¿Realmente funciona la técnica Mindfulness para eliminar la ansiedad?

Rocio Lacasa
por Rocío Lacasa

¿Realmente funciona la técnica Mindfulness para eliminar la ansiedad?

El Mindfulness es una técnica cada vez más utilizada para reducir el estrés y la ansiedad

En este artículo puedes conocer un hallazgo curioso relacionado con la práctica de Mindfulness para controlar la ansiedad.

El Mindfulness (Meditación de Atención Plena) es una estrategia cada vez más utilizada para reducir el estrés y la ansiedad.

Pero cuidado, no es tan sencillo como parece. Necesitas practicarlo con unas condiciones determinadas para que los beneficios sean duraderos.

Practicar Mindfulness no sólo produce cambios a nivel psicológico, sino también neuroendocrino. Muchas personas interesadas en equilibrar su salud hablan de ello, y saber esto te ayuda a tener mayor conocimiento del tema.

La revista Psychoneuroendocrinology publica un estudio de la Universidad Carnegie Mellon en el que se demuestra cómo el Mindfulness puede ayudar a reducir el estrés en las personas que lo practican.

Creswell y su equipo contaron con 66 participantes para un experimento de 3 días. Se formaron dos grupos.

El primer grupo recibió un breve programa de entrenamiento en Mindfulness. Estuvieron haciendo ejercicios de respiración y prestando atención a las experiencias que estaban viviendo en ese momento, durante 25 minutos cada día. El segundo grupo de participantes completó un programa de entrenamiento cognitivo, también durante los 3 días.

Al final, todos los participantes realizaron unas tareas de resolución de problemas. Hubo dos tipos de medidas: psicológicas (el estrés que sintieron) y biológicas (los niveles de cortisol y la presión sanguínea). (El cortisol es conocido como la hormona del estrés).

Los resultados fueron sorprendentes ya que los que habían practicado Mindfulness informaron de menor estrés subjetivo, pero mostraron una mayor reactividad del cortisol (más estrés a nivel neuroendocrino).

Creswell explica que este patrón puede indicar algo importante: al principio, cuando se aprende mindfulness, hay que hacer un esfuerzo cognitivo (especialmente durante una tarea estresante).

Esto implica que la persona puede sentirse menos estresada, pero también puede tener un coste a nivel fisiológico: produce más cortisol, lo que supone mayor estrés.

¿Qué conclusión podemos obtener de estos datos?

El Mindfulness puede ser una herramienta muy efectiva, sobretodo si se integra como una práctica habitual. Sólo entonces, se puede realizar sin esfuerzo. Y ahí es cuando realmente ayuda a eliminar la ansiedad, sin ningún coste.

Cuando aprendes cualquier técnica para eliminar la ansiedad, puedes obtener beneficios desde el primer momento. Es igual que cuando haces ejercicio físico. Al principio requiere un esfuerzo: tienes que comprobar si lo estás haciendo bien, tienes que adaptarla a tus horarios, tienes que concentrarte en ello…

Por eso es tan importante automatizarlo e integrarlo en tu día a día. Así no te supone un esfuerzo, y el beneficio pasa a ser completo y duradero.

El Mindfulness es una técnica realmente útil para eliminar la ansiedad (si se practica hasta convertirse en algo fácil y cotidiano). Si estás interesado, mañana podrás leer en TSLA cómo practicarlo y cómo integrarlo en tu rutina diaria.

  • Acerca del Autor
  • Contenidos Recientes
Rocío Lacasa

Rocío Lacasa

Hace unos años vi cómo mi hermano sufrió con ansiedad crónica. A pesar de toda mi formación, me sentí inútil al verle sufrir y no poder ayudarle.

Empezamos a investigar y probar todo tipo de enfoques pero nada funcionaba realmente. Hasta que un accidente terapéutico nos ayudó a ver las trampas invisibles que la ansiedad crea para seguir apareciendo. El alivio fue instantáneo.

En base a ese descubrimiento, cree una nueva técnica llamada Psico-Inversión®. La empecé a probar con mis pacientes y ellos tuvieron los mismos resultados. Ahora enseño a personas como tu un sistema paso-a-paso para recuperarse de la ansiedad para siempre. Sin pastillas peligrosas ni terapias eternas.
Rocío Lacasa

Últimos contenidos de Rocío Lacasa (Ver todo)

  • La Pirámide de Recuperación de los Trastornos de Ansiedad - 25/06/2017
  • Sumergirte en la Realidad Virtual para eliminar ansiedad y fobias - 24/05/2017
  • Tener un perro como mascota mejora el estrés en los niños - 23/05/2017

Filed Under: Tratamientos Tagged With: ansiedad, meditación, mindfulness

About Rocío Lacasa

Hace unos años vi cómo mi hermano sufrió con ansiedad crónica. A pesar de toda mi formación, me sentí inútil al verle sufrir y no poder ayudarle.

Empezamos a investigar y probar todo tipo de enfoques pero nada funcionaba realmente. Hasta que un accidente terapéutico nos ayudó a ver las trampas invisibles que la ansiedad crea para seguir apareciendo. El alivio fue instantáneo.

En base a ese descubrimiento, cree una nueva técnica llamada Psico-Inversión®. La empecé a probar con mis pacientes y ellos tuvieron los mismos resultados. Ahora enseño a personas como tu un sistema paso-a-paso para recuperarse de la ansiedad para siempre. Sin pastillas peligrosas ni terapias eternas.

NOSOTROS

Política Curation, Citas y Extractos
Mapa Web
Aviso Médico
Aviso Copyright
Política de Privacidad
Términos de Uso

Contacto

info (arroba) todosobrelaansiedad (punto) com

Aviso Médico

La información disponible en este sitio web ha sido elaborada y/o obtenida para la información general, la educación, referencia y propósitos de entretenimiento solamente y no pretende dar consejos médicos. El propietario de este sitio web no es un médico con licencia y no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento o cualquier otra condición que pueda tener. No somos su médico. Usted acepta que no tomará una decisión sobre cualquier cosa contenida en este sitio web sin primero buscar consejo médico profesional. Llame al 112 o a su médico si tiene una emergencia médica.

Copyright (c) 2014 - Todo Sobre La Ansiedad - Todos Los Derechos Reservados