TODO SOBRE LA ANSIEDAD

El Arte y La Ciencia de La Recuperación

  • Inicio
  • DIAGNÓSTICO
  • TRATAMIENTO
  • NOTICIAS
  • EQUIPO
  • Ansiedad Generalizada
  • Trastorno de Pánico
  • Ansiedad Social
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo
  • Estrés Postraumático
  • Fobias

Descubren efectos adversos para el hígado en los antidepresivos Thymanax y Valdoxan

Agomelatina: El principio activo de estos antidepresivos potencialmente dañinos

Agomelatina: El principio activo de estos antidepresivos potencialmente dañinos

Thymanax® y Valdoxan®, de laboratorios Servier, son dos antidepresivos y su principio activo es la Agomelatina.

Tomar estos antidepresivos supone un importante riesgo para el hígado y sus funciones. Se recomienda que los pacientes en tratamiento tengan un seguimiento de la función hepática durante todo el proceso.

Existe un grupo de expertos que evalúa los beneficios y riesgos de los medicamentos: el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC).

Reunidos en septiembre, analizaron el balance beneficio-riesgos de estos antidepresivos y llegaron a nuevas conclusiones.

  1. La eficacia de Thymanax® y Valdoxan® no está demostrada en pacientes de 75 años o más. Además, las reacciones hepáticas pueden ser más graves en esta población.
  2. No se está controlando ni informando adecuadamente a los pacientes tratados con estos antidpresivos.

Por eso, La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) establece nuevas recomendaciones para su uso. Tras la revisión de los datos disponibles de alteraciones hepáticas en el contexto del uso terapéutico de agomelatina, se recomienda a los profesionales sanitarios:

  • No iniciar nuevos tratamientos con agomelatina en pacientes de 75 años de edad o mayores. En pacientes de estas edades que estén ya en tratamiento,  revisar en la próxima consulta la idoneidad de continuar el tratamiento.

  • En todos los pacientes, seguir estrictamente las recomendaciones sobre monitorización de la función hepática establecidas en la ficha técnica de Thymanax® y Valdoxan®.

  • No iniciar el tratamiento, o suspenderlo, en aquellos pacientes que presenten un valor de enzimas hepáticas 3 veces superior al límite superior de la normalidad.

  • Informar a los pacientes en tratamiento sobre los signos y síntomas de daño hepático, indicándoles que busquen asistencia médica en el caso de que estos se presenten.

Todos los medicamentos tienen sus riesgos y es muy importante estar informados de ellos. Cuando un médico pauta un tratamiento, su deber es valorar si el beneficio que puede traer va a ser mayor que los daños potenciales de la medicación.

Si tú o alguien cercano a ti toma Thymanax® y Valdoxan®, ten en ceunta esta información y comentadlo con el médico. Es bueno que cualquier persona que tome psicofármacos se haga revisiones periódicas (analíticas de sangre y de orina anuales, por ejemplo) para comprobar que no le están haciendo daño.

Thymanax podría crear toxicidad hepáticaValdoxan podría crear toxicidad hepática

Crédito imagen: Jü

 

 

Filed Under: Antidepresivos, Ciencia e Investigación Tagged With: adversos, Antidepresivos, daño, efectos, hepatico, higado, riesgos, Thymanax, Valdoxan

6 efectos tóxicos de las benzodiacepinas que debes conocer

Hoy hemos descubierto el trabajo del Dr. Peter Breggin, conocido como “La Conciencia de la Psiquiatría” por todo su esfuerzo luchando para reformar el campo de la salud mental. Por supuesto, lo primero que hemos mirado en su web es toda la información sobre medicamentos para la ansiedad. Parece que este doctor está bien informado y esto es lo que dice sobre los 6 efectos tóxicos de las benzodiacepinas:

 

Estos son los efectos tóxicos de las benzodiacepinas en general

Las benzodiacepinas (BZ) desde hace varias décadas se han reconocido en la literatura y la práctica clínica por su capacidad para causar anormalidades en la mente y el comportamiento. Xanax (alprazolam), y en una medida aún mayor, Halcion (triazolam), tienen un perfil muy diferente de otras benzodiazepinas, debido a su mayor capacidad para unirse a los receptores y su corta vida media. LA muy corta vida media de Halicon dio lugar a la esperanza de que haría un medicamento para dormir bien, pero ha demostrado ser especialmente peligroso.

Los efectos dañinos para el cerebro y tóxicos de las BZ, en general, se puede dividir en varias categorías algo superpuestas:

 

(1) El principal efecto clínico de la sedación que induce (la tranquilidad) o la hipnosis (sueño), que es indistinguible de un efecto tóxico, excepto en el grado;

(2) La disfunción cognitiva, que va desde alteraciones de la memoria a corto plazo y la confusión hasta el delirio;

(3) La desinhibición y otras aberraciones de conducta, incluyendo agitación extrema, psicosis, paranoia, y depresión, a veces con la violencia hacia sí mismo o a otros;

(4) Retirada, en la que el individuo experimenta un continuo de síntomas desde ansiedad e insomnio después de su uso de rutina hasta psicosis y convulsiones después de la terminación abrupta de las dosis más grandes de un largo plazo;

(5)  Rebote, un aspecto de la retirada, en el cual el individuo desarrolla ansiedad, insomnio, u otras reacciones emocionales graves que son más intensas que antes de que el tratamiento de drogas se iniciara. El retiro puede tener lugar entre las dosis durante la administración de rutina de BZ, especialmente los de corta duración;

(6) La habituación y la adicción, a lo largo de un continuo desde sentirse dependiente compulsivamente de la droga a la organización de la conducta de una manera auto-destructiva en torno a la obtención de grandes cantidades del agente.

Clic aquí para ver el artículo original

Estos son los efectos tóxicos de las benzodiacepinas más generales. Vamos a seguir profundizando en el estudio de este tipo de medicamento porque necesitar conocer la verdad. La verdad apunta cada vez más hacia los tratamientos naturales a través de la psicología, la nutrición, el fitness y la meditación. Seguimos investigando todo este mundo de mitos y realidades para traerte la mejor información y que conozcas la verdad que no quieren que sepas, para reventar sus bolsillos… ¡aunque eso signifique hacernos daño!

Filed Under: Tratamientos Tagged With: benzodiacepinas, efectos, toxicos

Peligros y efectos de la adicción al Xanax

Peligros y efectos de la adicción al Xanax – ¿los conoces? ¿te ha informado tu médico sobre ellos? Es muy importante que te informes bien y tengas una actitud asertiva con tu médico. Este artículo explica la gran trampa de la benzodiacepina Xanax: funciona muy rápido y genera resultados calmantes YA.

Sigue leyendo para conocer las posibles consecuencias de esta “píldora mágica” de doble filo.

 

Inicialmente, Xanax se añade al efecto creado por tu propio GABA. Sin embargo, para muchos de nosotros, en cualquier lugar desde unos pocos días a unas pocas semanas, el uso de Xanax normalmente dará lugar a una disminución en tu producción de GABA, o la mente reducirá el número de receptores GABA (down-regulation).

Para lograr los mismos efectos iniciales, la dosis de Xanax tendrá que aumentar para compensar la falta de los recursos naturales de GABA – la persona ha desarrollado una dependencia física al Xanax. (Esto es también lo que se entiende cuando se dice que las personas han desarrollado una tolerancia a la benzodiazepinas).

Mientras que muchas personas que son adictas a Xanax empezó a tomarlo en pequeñas dosis, al igual que los consumidores de heroína o cocaína, a menudo comienzan a tomar más y más y empezar el deseo de la droga cuando los efectos de la droga comienzan a disminuir en un tiempo relativamente corto después de tomar fármaco.

Aunque no hay nada ilegal en que un médico que te recete Xanax para uso a largo plazo, puede no ser aconsejable. El aprobado por la FDA Xanax XR ofrece la etiqueta, “La eficacia a largo plazo de Xanax XR no se ha evaluado sistemáticamente. Por lo tanto, el médico que elige usar este medicamento durante períodos más largos de 8 semanas debería reevaluar periódicamente la utilidad del fármaco para cada paciente en particular. “En otras palabras, los médicos no se les advierte que el uso prolongado de Xanax no se ha estudiado.

Gran Bretaña aconseja a los médicos que se debe evaluar cuidadosamente el uso de Xanax después de cuatro semanas.

Clic aquí para ver artículo original

4 semanas. Es el periodo máximo que recomiendan los que están realmente informados. Si sigues, te arriesgas a vivir en tu piel los peligros y efectos de la adicción al Xanax. No te conformes con vivir dependiendo de una droga para ser feliz. Por todos tus esfuerzos en buscar el modo natural a traves de medicos que dominen las terapias biológicas como la nutrición, la meditación etc.

 

Filed Under: Tratamientos Tagged With: adicción, efectos, Xanax

Etifoxina: Nuevo medicamento para controlar la ansiedad “sin” efectos secundarios

Una de las mayores frustraciones para la persona que está tomando ansiolíticos es sufrir esos efectos secundarios tan desagradables y limitantes. Hemos encontrado esta noticia sobre la llegada a España de un supuesto nuevo medicamento para controlar la ansiedad sin efectos secundarios. El tipo de medicamento es Etifoxina y su nombre comercial es Stresam.

Elimina la ansiedad y los ataques de pánico siguiendo PÁNICO PERDIDO®  el sistema paso a paso basado en la psicología de la ansiedad, que he desarrollado para vivir con Calma, Claridad y Confianza (Sin Pastillas Ni Terapias Eternas). Simplemente haz click en el siguiente link para comenzar: ACCEDER AHORA

¿Es es buen medicamento para controlar la ansiedad sin efectos secundarios?

 

Los tratamientos hasta ahora disponibles son muy eficaces pero, en muchos casos no es posible tratar sus síntomas sin sufrir efectos adversos. En ese sentido, el profesor Dr. Márquez, Director de ADINEU (Asistencia, Docencia e Investigación en Neurociencia) y Presidente Honorario de la AATA (Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad) sostuvo que: “Desde el año pasado empezamos a explorar en la Argentina la eficacia de un nuevo ansiolítico que tiene una larga historia en varios países europeos pero que no había estado a nuestro alcance hasta ahora. Lo que más llama la atención en este fármaco son los datos acerca de su tolerabilidad, cuestión que es el desafío actual del tratamiento de la ansiedad.”

“Es una nueva alternativa porque aunque los psiquiatras contamos con herramientas suficientes como para garantizar el control de las manifestaciones ansiosas de casi todos los pacientes, en muchos casos había que pagar un costo alto en efectos desfavorables para la calidad de vida como sedación, inducción del sueño, relajación muscular excesiva, aumento de peso, disfunciones sexuales y en ocasiones incluso fenómenos de habituación y efectos sobre la memoria y otros procesos cognitivos”, concluyó el Dr. Márquez.

La etifoxina actúa como agonista del receptor inhibitorio GABAA en un sitio diferente (la subunidad beta) al que actúan los tranquilizantes benzodiazepínicos. Adicionalmente potencia los efectos de los neuroesteroides intracelulares sobre los mismos receptores Esto le permite ofrecer un efecto ansiolítico sin sedación ni efectos sobre la memoria y el aprendizaje. La etifoxina es un tratamiento terapéutico que debe ser indicado por un médico psiquiatra.

Clic aquí para ver el artículo original

 

Elimina la ansiedad y los ataques de pánico siguiendo PÁNICO PERDIDO®  el sistema paso a paso basado en la psicología de la ansiedad, que he desarrollado para vivir con Calma, Claridad y Confianza (Sin Pastillas Ni Terapias Eternas). Simplemente haz click en el siguiente link para comenzar: ACCEDER AHORA

¿Será el mejor medicamento para controlar la ansiedad sin efectos secundarios? Todavía no hemos investigado lo suficiente sobre la Etifoxina o el Stresam como para saber si es realmente efectivo o no. Vamos a seguir buscando por la red información de fuentes fiables para conocer la verdad sobre esta droga. Porque al fin y al cabo es una droga y es nuestro deber estar bien informados antes de tomarla. A veces no es suficiente con que el psiquiatra diga que es seguro tomarla. Si quieres que sigamos escribiendo sobre este tema, haz clic en “me gusta” o déjanos un comentario.

Filed Under: Tratamientos Tagged With: ansiedad, efectos, medicamento

VIDEO: Efectos Adversos y Síndorme de Abstinencia de las Benzodiacepinas

Hemos encontrado un video sobre los efectos adversos y el síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas. Puede que estés tomando este fármaco y tu psiquiatra no te haya informado lo suficiente sobre sus efectos secundarios y los problemas que te puede causar un posible síndrome de abstinencia en el futuro.

 

Efectos Adversos de las Benzodiacepinas


Síndrome de Abstinencia de las Benzodiacepinas


¿Has sufrido los efectos adversos o el síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas? Si es así, te recomendamos que leas nuestro informe gratuito llamado “El Fraude del Desequilibrio Químico”. En este informe hay un apartado en el que te ofrecemos recursos para eliminar esta droga de tu vida de la manera más segura posible. Déjanos un comentario debajo con tus pensamientos.

Filed Under: Ciencia e Investigación, Tratamientos Tagged With: adversos, benzodiacepinas, efectos, secundarios

Paroxetina: especialista en depresión

La paroxetina es un fármaco sumamente utilizado en el ámbito psiquiátrico para tratar diferentes manifestaciones de ansiedad.  En particular, es prescripto para contrarrestar signos de depresión, fobias y hasta ataques de pánico. En psiquiatría, ansiedad y paroxetina vienen de la mano.

 Las tabletas comunes, la suspensión (líquido) y las tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) de paroxetina se usan para tratar la depresión, el trastorno de pánico (ataques súbitos e inesperados de terror extremo y la preocupación que dichos ataques generan) y el trastorno de ansiedad social (temor excesivo a interactuar con otras personas o a presentarse ante ellas, lo que interfiere con la vida normal). Las tabletas normales y la solución oral de paroxetina también se usan para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo (pensamientos perturbadores que no desaparecen y la necesidad de realizar ciertos actos una y otra vez), el trastorno de ansiedad generalizada (preocupación excesiva y difícil de controlar) y el trastorno por estrés postraumático (síntomas psicológicos perturbadores que aparecen después de una experiencia aterradora). Las tabletas de paroxetina de liberación prolongada también se usan para tratar el trastorno disfórico premenstrual (PMDD, por sus siglas en inglés; síntomas físicos y psicológicos que se presentan cada mes, antes del inicio del periodo menstrual). La paroxetina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la reabsorción de la serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés). Actúa aumentando las concentraciones de serotonina, una sustancia natural del cerebro que ayuda a mantener el equilibrio mental.

ver artículo completo

Como se ha indicado más arriba, este medicamento con efecto ansiolítico ayuda a mantener el equilibrio mental. Según estadísticas oficiales, esta droga es una de las más utilizadas para el tratamiento de la ansiedad en sus más diversas formas. Por eso, si hay ansiedad, hay paroxetina.

Filed Under: Depresión y Ansiedad Tagged With: ansiedad, depresion, efectos, paroxetina, tratamiento

NOSOTROS

Política Curation, Citas y Extractos
Mapa Web
Aviso Médico
Aviso Copyright
Política de Privacidad
Términos de Uso

Contacto

info (arroba) todosobrelaansiedad (punto) com

Aviso Médico

La información disponible en este sitio web ha sido elaborada y/o obtenida para la información general, la educación, referencia y propósitos de entretenimiento solamente y no pretende dar consejos médicos. El propietario de este sitio web no es un médico con licencia y no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento o cualquier otra condición que pueda tener. No somos su médico. Usted acepta que no tomará una decisión sobre cualquier cosa contenida en este sitio web sin primero buscar consejo médico profesional. Llame al 112 o a su médico si tiene una emergencia médica.

Copyright (c) 2014 - Todo Sobre La Ansiedad - Todos Los Derechos Reservados